Trabas y barreras burocráticas
- Notas de Prensa
- Oct 30, 2023
INDECOPI es la Institución Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual, y su función principal es proteger los derechos de los consumidores y promover la competencia leal en el mercado. En cuanto a la fiscalización de barreras burocráticas, INDECOPI tiene la responsabilidad de supervisar el cumplimiento de la normativa de defensa de la competencia, incluyendo aquellas barreras que puedan limitar la entrada de nuevos competidores al mercado.
Este organismo también tiene facultades para investigar y sancionar prácticas comerciales desleales, como las barreras burocráticas ilegales. Estas son una restricción o impedimento que un organismo gubernamental, entidad o persona establece sin justificación legal, con el fin de obstaculizar el acceso a ciertos derechos o beneficios, o para obtener algún tipo de beneficio indebido.
Estas barreras pueden manifestarse en diversas formas, como en la contradicción a alguna normativa vigente, la discriminación hacia grupos o individuos específicos entre otros. Por lo tanto, cuando se identifica una posible barrera burocrática ilegal que esté limitando el acceso a un derecho o beneficio, se puede acudir a INDECOPI para que realice una investigación y, en caso de comprobarse la ilegalidad, tomar las medidas necesarias para eliminarla y sancionar a los responsables.
Es importante diferenciar las barreras burocráticas ilegales de aquellas irracionales. En el primer caso, como ya se mencionó anteriormente, se va en contra de las disposiciones establecidas por el Estado para garantizar el libre funcionamiento del mercado. En cambio, las barreras carentes de razonabilidad son aquellas que tienen un objeto o finalidad que va en contra de las prácticas y principios de orden lógico, razonable y proporcional que deben regir en el marco de una Economía Social de Mercado. Por ejemplo, cuando se exigen trámites excesivos o demoras injustificadas en la entrega de servicios o permisos.
Para que las pymes peruanas sean competitivas y productivas, es necesario eliminar las trabas y barreras burocráticas. Pregunta urgente: ¿quién desburocratiza a los desburocratizadores?